Cuando vamos a crear una página web es probable que nos encontremos con términos, en español o en inglés, de diseño web que es importante saber lo que quieren decir, palabras como encabezado (header), barras laterales (side bar), entradas de blog, pies de página (footer) entre otras. Estas son las partes de una página web que conforman casi todos los sitios web del mundo. Vamos a ver una explicación de cada parte y un ejemplo de como se ven estas partes en internet.
Página de inicio (home)
La página de inicio o «home» en inglés, de una página web es la página de apertura, con la que inicia al consultarlo en internet, que normalmente se encuentra en la URL o dominio principal, ej. miempresa.com, sus objetivos suelen ser:
- Darles la bienvenida a los visitantes
- Ayudarlos a darse cuenta de que están en el lugar correcto
- Dejar en claro de que se trata la página web
- Guiar a los visitantes a otras secciones del sitio
Las páginas de inicio pueden ser largas o cortas, algunas contienen mucha información y otras poca dependiendo de sus objetivos. Ten en cuenta que la página de inicio no siempre es la primera página en la que los visitantes aterrizan cuando entran en su página web (especialmente si tiene una estrategia de marketing y SEO), por lo tanto, cada página web dentro del sitio debe llevar a los visitantes a aprender más sobre el tema y explorar más sobre el tema haciendo click en los enlaces tanto internos como externos.
Rotador de imágenes (slider)
Muchos clientes se preguntan sobre que es el «slideshow» o «rotador de imágenes» en la página de inicio, que seguramente a los que se refieren es al llamado «slider» en inglés. Un rotador de imágenes que se deslizan de un lado para otro en una página web es un área de contenido va cambiando con diferentes «deslizamientos» de imágenes con información corta. Las diapositivas o «slides» pueden incluir una imagen grande y también pueden incluir texto y botones superpuestos en la parte superior, es decir, arriba de la fotografía o imagen.
Mientras que los rotadores de imágenes eran muy populares hace varios años, a menudo no se recomienda el uso de estos para el diseño actual de un sitio web, ya que se ha demostrado que no tienen un impacto favorable en la toma de acción de los visitantes y aparte consumen recursos que hacen que la página web tarde más en cargar.
Encabezado (header)
Una de las partes más importantes de una página web es el encabezado o «header«, que es el área en la parte superior de la página que incluye el logotipo y el menú principal de navegación.
El encabezado de un sito web puede incluir:
- Logo
- Menú de navegación
- Eslogan
- Número de teléfono
- Dirección
- Caja de búsqueda
- Botones
- Iconos de las redes sociales
- Enlace de inicio de sesión o ingresar a la cuenta
El encabezado debe ser simple y fácil de comprender para que los usuarios puedan navegar fácilmente por todo el sitio web. En la actualidad un tipo de encabezado que se está utilizando mucho es el denominado «pegajoso» o «fijo», o en inglés «sticky header» y es el que permanece fijo en su lugar en la parte superior de la ventana cuando el usuario se desplaza hacia abajo (hace scroll).
Menú de navegación
La navegación forma parte del encabezado e incluye los enlaces que llevan a los visitantes a otras partes o secciones del sitio web. A menudo escuchamos a los clientes llamar a estos menús «pestañas» o «secciones» en la parte superior del sitio, pero hoy en día los menús han cambiado en su diseño y flexibilidad para darles mayor usabilidad a los sitios web.
Navegación primaria y secundaria
La navegación de una página web puede incluir menús de navegación primarios y secundarios. Se utilizan dos menús de navegación independientes cuando existe mucho contenido en el sitio y con este tipo de menús se organiza cuáles son los contenidos o enlaces más importantes.
Por ejemplo en muchos sitios web el menú principal incluye los enlaces a las secciones de contenido principales más destacados o relevantes. Estos son generalmente enlaces en el menú a páginas de alto valor en el sitio web como los servicios, productos y las páginas de contacto. En el menú secundario incluye otros enlaces que pueden no ser tan importantes o relevantes para la página web, estos podrían ser enlaces a Inicio de sesión, Mi cuenta o Empleo.
Barra lateral (sidebar)
Otra parte de una página web es la barra lateral o «sidebar» que es el área del sitio web que se utiliza para mostrar información que no forma parte del contenido principal de la página, puede estar ubicada a la derecha o a la izquierda del contenido principal. Una barra lateral puede incluir una caja de búsqueda, de suscripción, una llamada a la acción, enlaces a otras partes de la página web, enlaces a entradas de blog populares o recientes, anuncios en formato de imagen, enlaces a redes sociales o un menú secundario.
Las barras laterales o «sidebars» solían ser lugares muy cómodos o populares para lanzar todo lo que no querías que un visitante del sitio web se pierda. Hoy en día, sin embargo, hay mucho más de que hablar sobre el uso de las barras laterales, ya que se ha demostrado que distraen a los visitantes del tema principal y desordenan el diseño de la página web. Sin embargo en ocasiones pueden darle valor a la página web con información relevante, por ejemplo hoy en día muchos webmasters utilizan las barras laterales para colocar una tabla de contenidos que hace que sea más fácil navegar en el contenido de la página.
Llamada a la acción «call to action»
Una llamada a la acción («CTA») es la parte de una página web que incita a los visitantes a tomar alguna acción o medida. Por lo general, implica un título grande que llama la atención, una frase o párrafo sobre los beneficios de tomar la acción, y un botón atractivo muy visible para dar clic en el. La llamada a la acción es una de las partes más importantes de una página web web porque es lo que guía al visitante a hacer lo que en última instancia desea que hagan.
Pie de página (footer)
El pie de página del sitio web o también conocido como «footer» en inglés es la parte que se encuentra en la parte inferior de cada página web. El pie de página es lo opuesto al encabezado en ubicación. El pie de página puede ser cualquier cosa, desde una sola línea de información con el nombre de la empresa, hasta un área de varios bloques o columnas con información de contacto, un mapa de sitio, enlaces relevantes, iconos sociales, un cuadro de búsqueda, etc.
El pie de página es un gran lugar para captar la atención del visitante y guiarlos más profundamente en el sitio web cuando llegan a la parte inferior de la página. El pie de página también es donde los usuarios esperan encontrar información de contacto, un enlace a Mi cuenta (si corresponde) y páginas como la de política de privacidad.
Ya que has aprendido las partes de una página web y que significa cada una, ahora estas listo para «hablar diseño web!» ¿Tienes dudas sobre alguna parte o termino de diseño web? Déjanos un comentario en la parte de abajo.